Limpieza, hipercloración y desinfección de cisternas y depósitos de agua potable en Zaragoza

Servicios – Limpieza, hipercloración y desinfección de cisternas y depósitos de agua potable en Zaragoza

deposito

En Desatascos Xupa Xup Zaragoza, somos plenamente conscientes de la importancia que tiene el mantenimiento adecuado de las cisternas y depósitos de agua potable, esencial para garantizar la salud pública, el buen funcionamiento de los sistemas de abastecimiento y la calidad del agua que consumimos a diario.Estos sistemas de almacenamiento requieren procesos periódicos de limpieza, desinfección e hipercloración para mantenerlos en las mejores condiciones, eliminar toda clase de residuos, sedimentos, bacterias y otros microorganismos dañinos para la salud humana.

Ante cualquier duda no dude confiar en un servicio profesional, seguro y eficaz, como el que le ofrecemos en Desatascos Xupa Xup Zaragoza.

Proceso de limpieza y desinfección de cisternas y depósitos

El procedimiento estándar de limpieza y desinfección de cisternas y depósitos de agua potable se divide en cuatro fases fundamentales: vaciado y limpieza mecánica; enjuague; desinfección y enjuague final y llenado.

  1. VACIADO Y LIMPIEZA MECÁNICA

Se procede al vaciado completo del depósito o cisterna, eliminando todos los residuos sólidos, lodos, sedimentos y partículas acumuladas en el fondo y paredes.
Para esta tarea se requiere el uso de cepillos, hidrolimpiadoras de alta presión y sistemas de succión industrial que permiten eliminar la suciedad sin dañar el revestimiento del tanque. Todo el trabajo se realiza siguiendo una serie de protocolos muy estrictos de seguridad y utilizando equipos de protección individual (EPIs) adecuados.

  1. ENJUAGUE

Finalizada la limpieza mecánica, se lleva a cabo un enjuague completo con agua limpia que arrastra y elimina los residuos desprendidos, preparando correctamente la superficie del depósito antes de aplicar el desinfectante, asegurando su máxima eficacia.

  1. DESINFECCIÓN

La desinfección o hipercloración quizá sea el paso más importante del proceso, donde se aplica una solución desinfectante, habitualmente hipoclorito de sodio (cloro), mediante pulverización o recubrimiento total del interior del depósito.
Es imprescindible respetar la concentración correcta y el tiempo de contacto necesario para así garantizar una desinfección efectiva y segura, eliminación total de bacterias, virus y otros microorganismos.

  1. ENJUAGUE FINAL Y LLENADO

Una vez transcurrido el tiempo de contacto del desinfectante, se realiza un último enjuague con agua limpia para eliminar cualquier resto químico.
Después, se procede al llenado del depósito con agua potable lista para su uso o consumo, garantizando su seguridad.

Desinfección con cloro

El cloro es el desinfectante más utilizado por su alta eficacia contra bacterias, virus y protozoos. Para asegurar un resultado óptimo, es importante considerar los siguientes aspectos:

  • Dosificación: La dosis recomendada oscila entre 20 y 50 mg/L de cloro activo, ajustándose según el grado de contaminación detectado en el depósito.
  • Tiempo de contacto: El mínimo recomendado es de 1 hora, aunque en depósitos muy sucios o con contaminación microbiológica se aconseja prolongarlo hasta 4 horas.
  • Distribución: Es fundamental que la distribución del cloro sea homogénea, que llegue a todas las zonas del depósito. Esto se logra con equipos de pulverización, bombas dosificadoras o, en depósitos pequeños, manualmente, garantizando una cobertura completa.

La periodicidad de las labores de limpieza y mantenimiento depende del uso y tipo de instalación.

Desde Desatascos Xupa Xup Zaragoza, aconsejamos:

  • Cisternas y depósitos de agua potable: Al menos 1 vez al año aunque en entornos críticos como hospitales, centros educativos o industrias alimentarias, puede ser necesario hacerlo cada 6 o incluso cada 3 meses.
  • Sistemas de agua caliente sanitaria (ACS): Por el riesgo de proliferación de Legionella, recomendamos limpiar y desinfectar 2 veces al año, especialmente en edificios públicos, hospitales, hoteles o gimnasios.

Requisitos normativos y de seguridad

Más allá del procedimiento técnico, hay factores clave que garantizan una intervención segura y conforme a la normativa vigente:

  • Seguridad: Ejecutamos cada tarea siguiendo estrictos protocolos de seguridad laboral. Nuestro personal utiliza EPIs, detectores de gases y sistemas de ventilación y rescate en espacios confinados.
  • Análisis microbiológico: En muchas instalaciones realizamos análisis de agua tras la limpieza para confirmar y certificar la ausencia de Legionella u otros patógenos. Estos controles realizados en laboratorios acreditados permiten certificar la calidad del agua tratada.
  • Normativa vigente: Nos regimos por el Real Decreto 140/2003, que regula la calidad del agua de consumo humano, y el Real Decreto 487/2022, que regula la prevención y control de la Legionella, asegurando que todo el proceso cumpla con la legislación sanitaria aplicable.

Herramientas y materiales utilizados

En Desatascos Xupa Xup Zaragoza, contamos con los equipos más avanzados y los productos homologados por el Ministerio de Sanidad para garantizar un servicio profesional y seguro.

Hacemos uso de: Hidrolimpiadoras de alta presión, bombas de achique y succión, EPIs certificados, detectores de gases y oxígeno, hipoclorito de sodio y otros productos desinfectantes autorizados, Kits para análisis de cloro residual, cámaras para inspección de grandes depósitos, sistemas de ventilación e iluminación para espacios confinados, etc.

Beneficios de una limpieza y desinfección de depósitos y cisternas

La limpieza y desinfección periódica de depósitos y cisternas no es solo una exigencia legal, sino también una garantía de salud, seguridad y eficiencia.

Entre los principales beneficios que se obtienen destacamos: prevención de enfermedades, una mejor calidad del agua, mayor vida útil de los sistemas de almacenamiento, cumplimiento con la normativa vigente, mayor tranquilidad para usuarios y responsables de las instalaciones.

En Desatascos Xupa Xup Zaragoza, disponemos de la experiencia, medios técnicos y personal cualificado para realizar estas tareas con todas las garantías y de forma rápida, segura y eficaz.

Nos tomamos muy en serio la salud pública y calidad del agua, de ahí que si necesita una limpieza, desinfección o hipercloración no dude contactarnos sin compromiso y solicite toda la información que precise.

Envíenos su consulta mediante un e-mail o rellenando el formulario que encontrará en nuestra página Web. Si lo prefiere puede indicarnos su número de teléfono junto con la persona de contacto, y uno de nuestros operarios lo llamará a la mayor brevedad posible.

Limpiamos y desinfectamos todo tipo de instalaciones. ¡Llámenos!

¿Tienes una emergencia?

¡No te preocupes! Si tienes una tubería atascada, malos olores o una fuga urgente, llámanos ahora. En Xupa Xup Desatascos atendemos emergencias las 24 horas.

xupa7
Contáctenos por Whatsapp
Llámenos sin compromiso